Los Mejores Máster en Veterinaria
![mejores-master-veterinaria](https://www.nosolomaster.com/wp-content/uploads/2020/10/mejores-master-veterinaria.jpg)
Los médicos veterinarios cumplen un papel indispensable en la sociedad, economía y salud de los animales, cuya labor va mucho más allá de la definición común que les establece las personas, pues sus conocimientos trascienden hasta el criado y cuidado de la fauna, y hasta pueden ser incluidos en el sector agroalimentario. Debido a esto, resulta indispensable que estos profesionales se especialicen y amplíen sus conocimientos, para desempeñarse de mejor manera dentro de su área laboral.
Los 6 Mejores Máster en Veterinaria en España
1.- Máster en Producción y Sanidad Animal de la Universidad Complutense de Madrid.
La higiene es un factor indispensable a la hora de concretar la reproducción de una especie animal, pues influye directamente en la salud y bienestar tanto de los padres, como de la cría pronta a nacer.
A través de este máster, los profesionales adquieren una perspectiva multidisciplinar, ya que pueden hacer práctica de sus conocimientos dentro de las áreas profesionales y de investigación, aportando así conocimientos y estrategias significativas para mejorar la reproducción de los animales.
- Duración
El Máster en Producción y Sanidad Animal es un estudio que se concreta en un curso, el cual posee la duración de un año, que puede ser dividido en dos semestres, para adquirir los conocimientos otorgados por los docentes, y así obtener satisfactoriamente las sesenta unidades de crédito que dispone el título. - Formato
La Universidad Complutense de Madrid se caracteriza por su modalidad presencial, pues poseen el principio de la interacción entre docente y estudiante a la hora de impartir clases. - Lugar
El centro responsable de la gestión de este máster es la Facultad de Veterinaria, la cual se encuentra dentro del campus de la universidad. Cabe destacar que para este programa, la institución trabaja en conjunto con la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica, Alimentaria y de Biosistemas de la Universidad Politécnica de Madrid. - Temario
El Plan de Estudios determina que el matriculado debe superar satisfactoriamente un total de sesenta unidades de crédito, los cuales se dividen de la siguiente manera: quince para las materias obligatorias, veinticuatro para las optativas, seis para las prácticas externas y los últimos quince para el Trabajo de Fin de Máster.
Las materias obligatorias abarcan temas como la investigación de la producción y sanidad de los animales, la calidad y el marketing relacionado a su comercialización, métodos para asegurar su bienestar, los diseños de los experimentos y alojamiento de los animales, entre otros.
Con respecto a las materias optativas, ocupan temas de alimentación, sanidad y reproducción de una especie determinada de animal. - Precio
Con respecto al presupuesto de este máster, depende directamente de la cantidad de unidades de crédito que el matriculado decida inscribir, estableciendo el valor de cada uno por debajo a los cincuenta euros. - Características
- Integra la perspectiva multidisciplinar, para que el médico pueda analizar diversos aspectos a la hora de concretar la reproducción del animal de manera higiénica.
- Promueve la investigación de nuevas estrategias, las cuales pueden ser mejoradas, para así asegurar el bienestar del animal y la calidad de la cría.
- Fomenta el trabajo individual y en equipo.
- Prácticas
Ya que el máster posee dos orientaciones, existen dos tipos de prácticas, dependiendo directamente de la especialidad que desee tomar el estudiante. En el caso de aquellos que prefieran desempeñar el área profesional, existe un conjunto de empresas privadas entre los cuales el matriculado podrá solicitar el ingreso.
Por parte de aquellos que prefieran la orientación del investigador, la Universidad Complutense de Madrid les permite integrarse a un grupo de investigación, para familiarizarse con el entorno y poner a prueba los conocimientos adquiridos durante el período teórico. - Requisitos de acceso
Las titularidades que debe presentar el aspirante al máster deben cumplir con las siguientes características: haber sido expedido por una universidad o institución española o aquellas pertenecientes a la EEES. En caso de aquellos matriculados que son extranjeros, su titularidad debe ser homologada por el Ministerio de Educación Superior, para así validad los conocimientos que el profesional ha adquirido a lo largo de su estudio.
En lo que respecta a los destinatarios, el programa se encuentra dirigido a aquellos profesionales que sean graduados, ingenieros o licenciados en ciencias, agronomía o ciencias de la salud.
- Capacita al estudiante para desempeñarse dentro del trabajo en equipo o de manera individual.
- Prioriza el bienestar del animal, su cuidado y su higiene.
- Asegura la producción de crías de calidad, las cuales nacen y crecerán de forma sana.
- Ofrece dos tipos de práctica, dependiendo de las orientaciones que prefiera el matriculado.
- Abarca las distintas especies animales.
- No ofrece bolsa de empleo posterior a las prácticas.
Es por ello que este tipo de estudios debe ser realizado por aquellos médicos veterinarios que forman parte de la industria de los alimentos, para así asegurar la calidad de los productos que son distribuidos y comercializados posteriormente.
Se el primero en dejar tu opinión
2.- Máster en Biología y Tecnología de la Reproducción de Mamíferos de la Universidad de Murcia.
La reproducción entre los diversos tipos de mamíferos resulta una tarea de carácter común en el día a día, pues es una fase del ciclo de vida de aquellos que habitan el planeta. Actualmente se han integrado conocimientos biológicos y tecnológicos para mejorar tal procedimiento, razón por la cual aquellos profesionales que ejecutan y vigilan tal acción, deben poseer los conocimientos necesarios para integrar estas nuevas estrategias a la hora de concretar la reproducción de los mamíferos.
- Duración
El estudio de este curso se concreta luego de un año académico, dentro del cual el matriculado asistirá a clases los días laborales, para así concretar las actividades necesarias para egresar satisfactoriamente del máster. - Formato
La Universidad de Murcia procura que el estudio de este programa se concrete con la modalidad presencial, con el fin de que el estudiante se mantenga durante las clases y las actividades experimentales que se realicen a lo largo del curso. - Lugar
La educación es impartida dentro del campus de la universidad, donde los matriculados podrán disfrutar de las aulas y áreas relacionadas a la veterinaria. - Temario
El Plan de Estudios se divide en dos semestres, donde el primero abarca las materias obligatorias y la segunda las optativas, dentro de los cuales el estudiante deberá completar un total de sesenta unidades de crédito para egresar satisfactoriamente del máster.
Los temas que son tratados a lo largo de las materias obligatorias abarcan la morfología de los aparatos de reproducción de los distintos tipos de mamíferos que existen, el desarrollo de la fertilización y el embrión, y las técnicas de la manipulación de los gametos a través de la tecnología.
Las materias optativas cuentan con doce unidades de crédito y cuentan con temas especializados en áreas que se relacionan a la reproducción de los embriones en los mamíferos. - Precio
Cada unidad de crédito del máster posee un costo inferior a los cincuenta euros, el cual se irá sumando dependiendo directamente de la cantidad de unidades que decida inscribir el matriculado. - Características
- El estudio del máster es impartido en español e inglés.
- Procura integrar las nuevas tecnologías biológicas para mejorar la reproducción y gestión de los mamíferos.
- Fomenta el diseño de nuevos métodos que ayuden a facilitar y mejorar los procedimientos actuales.
- Prácticas
La Universidad de Murcia cuenta con la asociación de diversas instituciones y empresas alrededor del mundo, de manera que el matriculado pueda optar por la clínica, laboratorio o centro de investigación que prefiera para realizar sus prácticas externas. - Requisitos de acceso
El programa está destinado a profesionales que desean una titulación en medicina veterinaria, biociencias, farmacia, biología, ciencia animal, biotecnología y carreras afines.
Para concretar la inscripción, cada alumno debe manejar un dialecto fluido del idioma inglés y español (o preferiblemente un certificado), la titulación de su profesión y el curriculum vitae.
- Aplica orientaciones profesionales y de la investigación, con el fin de mejorar los conocimientos actuales de esta área.
- Busca asegurar la reproducción de los mamíferos y mejorar la calidad del procedimiento o resultado del mismo.
- No dispone de bolsa de empleo para ayudar a los matriculados a integrarse en el área laboral.
- Requiere el conocimiento fluido o avanzado del idioma español e inglés, con el fin de que el matriculado logre entender y desempeñarse correctamente a lo largo del curso.
Nota final: Aquellos que no posean el conocimiento adecuado del idioma inglés puede que no logren ser admitidos en el curso, o se les dificulte el aprendizaje del mismo.
Se el primero en dejar tu opinión
3.- Máster Universitario en Medicina de Pequeños Animales de la Universidad de Murcia.
Los médicos veterinarios poseen mucho interés en estudiar una especialización, la cual puede otorgarle mayor conocimiento y ampliar las áreas laborales entre las cuales se desempeña en la actualidad. Uno de los espacios más comunes para los médicos veterinarios es el tratado de animales pequeños y domésticos, donde incluso es muy solicitada su presencia, por lo que adquirir este tipo de estudio resulta beneficioso para aquellos médicos que desean desempeñarse dentro de un área específica.
- Duración
El Máster Universitario en Medicina de Pequeños Animales posee una duración de un año, razón por la cual la titularidad otorga únicamente sesenta unidades de créditos a aquellos que cumplen satisfactoriamente con su estudio. - Formato
La modalidad de estudio exigida por los docentes es presencial, donde se amerita la constante asistencia del matriculado a los horarios de clases, e incluso las actividades evaluativas y experimentales que forman parte del Plan de Estudios. - Lugar
Los estudios de este máster son impartidos mediante la Facultad de Veterinaria, la cual forma parte del campus de la Universidad de Murcia. - Temario
Con el fin de mejorar las habilidades de los médicos veterinarios, el Plan de Estudios de este curso permite que cada profesional obtenga conocimientos de carácter multidisciplinar, con el fin de lograr que ponga en práctica sus conocimientos previos y posteriores al estudio del máster, para así tratar adecuadamente al conjunto de animales pequeños que asisten al consultorio.
Además de analizar, diagnosticar y tratar a este determinado número de especies, también su estudio fomenta el trabajo en equipo y la posibilidad de investigar o desarrollar nuevos métodos y tecnologías que ayuden a obtener mejores resultados a la hora de cuidar de un animal doméstico o pequeño. - Precio
La Universidad de Murcia se caracteriza por ofrecer modalidades de pago variadas, de manera que el estudiante pueda optar por aquella que se ajuste más a su realidad económica y social. El costo total del estudio del curso dependerá directamente de la cantidad de unidades de crédito que el aspirante desee inscribir, sabiendo que debe superar satisfactoriamente un total de sesenta.
El precio de dichas unidades varía dependiendo de la cantidad de cuotas que son seleccionadas por el estudiante para cancelar el máster, por lo cual oscila a partir de los treinta euros, pero se mantiene por debajo de los cien.
Cabe destacar que aquellos que deseen recibir ayuda o financiamiento relacionado al presupuesto total del curso, pueden concretar la solicitud a través de las oficinas de la facultad o del máster. - Características
- Manejo fluido del idioma inglés y español.
- Enseñarles a este grupo de profesionales el punto de vista multidisciplinario, para que cada uno de sus procedimientos integre los elementos científicos y técnicos relacionados a la solución del problema que se necesita a la hora de la consulta.
- Promueve la investigación de nuevas estrategias para diagnosticar y tratar de mejor forma a los animales pequeños.
- Prácticas
Esta universidad cuenta con un convenio exhaustivo con un variado número de instituciones y empresas que laboran dentro de distintas áreas a nivel nacional e internacional, por lo cual el matriculado posee la opción de solicitar sus prácticas externas curriculares en alguna de ellas, para así obtener satisfactoriamente el conocimiento y experiencia necesaria antes de ingresar al mundo laboral. - Requisitos de acceso
A pesar de que el máster se encuentre destinado a aquellos graduados o licenciados en ramas de la veterinaria, no se requiere de conocimientos específicos para solicitar el ingreso a su estudio, pues sólo bastará con saber manejar los temas relacionados a las materias básicas del Plan de Estudio.
Por ende, aquellos que opten por presentar una titularidad, debe ser expedido por una universidad española o extranjera, concretando los parámetros legales necesarios para optar por estudiar en esta institución.
- Proporciona los conocimientos necesarios para realizar los procedimientos adecuados a la hora de diagnosticar y manejar la recuperación del animal.
- Incentiva al desarrollo de nuevas estrategias médicas y técnicas para asegurar el bienestar de estos pequeños pacientes.
- Ofrece cómodas cuotas de pago.
- Requiere el dominio fluido del idioma inglés.
- El costo de las unidades de crédito aumenta en caso de que el estudiante deba acceder a un mayor número de cuotas para cancelar su precio.
- No dispone de bolsa de empleo para ayudar a los matriculados a integrarse en el área laboral.
Nota final: En caso de desear facilitar el pago de aquellos que no poseen los recursos de cancelar el estudio del máster en su totalidad, aumentar el costo de las unidades de crédito únicamente lograra dificultar su pago.
Se el primero en dejar tu opinión
4.- Máster en Virología de la Universidad Complutense de Madrid.
Se representa como el único máster oficial que trata exclusivamente sobre virología, razón por la cual es patrocinado por la Sociedad Española de Virología y su educación es impartida por profesionales de distintas áreas de la ciencia de la salud expertos en su ámbito, con el fin de apaciguar los efectos nocivos que pueden causar los virus hacia el ecosistema y la fauna que forma parte de ella.
- Duración
El curso posee la disponibilidad de un año, el cual puede dividirse en dos semestres, dependiendo de la comodidad y disposición del estudiante, para así poder visualizar y aprender de forma más cómoda el contenido del mismo. - Formato
La enseñanza que es impartida bajo una modalidad presencial, donde el estudiante posee la obligación de asistir a las clases y actividades que forman parte de la planificación educativa que el docente desea otorgar al grupo de matriculados. - Lugar
La Universidad Complutense de Madrid le otorga como espacio la Facultad de Veterinaria, la cual cuenta con aulas ambientadas de manera apropiada para el conjunto de aspirantes a la titularidad. - Temario
Su Plan de Estudios se encuentra clasificado dependiendo de las materias o etapas que el estudiante debe cursar, siendo la primera de ellas los temas obligatorios (complementando veinticuatro unidades de crédito), los cuales son en número de cuatro, tópicos que tratan sobre la biología de los virus, su interacción con el hospedador, los métodos de estudio de estos patógenos y las posibles aplicaciones que pueden ser realizadas con los virus.
Las materias optativas cuentan con dieciocho unidades de crédito, donde el estudiante podrá decidir cuáles cursar y los temas relacionados que sean de su preferencia, con el fin de profundizar más aún su conocimiento.
Por último, se presentan las prácticas externas y el Trabajo de Fin de Máster que debe ser realizado por el aspirante. Ambos deben ser completados con total satisfacción, para así lograr obtener la titulación. - Precio
La Universidad Complutense de Madrid se conoce por establecer su presupuesto en base a las unidades de crédito que son inscritas por el estudiante, manteniendo un costo de las mismas por debajo de los cincuenta euros. - Características
- Integra el dialecto inglés a la hora de impartir clases y realizar actividades.
- Trabaja en base a la biología de los virus, es decir, su interacción con el medio ambiente.
- Busca la manera de minimizar el número de consecuencias ocasionadas por este patógeno.
- Implementar nuevas metodologías de estudio de los virus, para así caracterizarlos y tratarlos de mejor manera, dependiendo directamente del ser que lo padezca.
- Prácticas
Esta institución cuenta con la disposición de diversos centros de investigación de gran importancia a nivel nacional e internacional, los cuales permiten la integración de los estudiantes de este máster para poner en práctica los conocimientos teóricos que son impartidos a lo largo del curso. - Requisitos de acceso
El estudio de este máster está dedicado a aquellos profesionales que están graduados o son licenciados en veterinaria, medicina, ciencias biológicas, farmacia, agronomía o carreras relacionadas a estas.
- Desde el punto de vista de los médicos veterinarios, les permite conocer a fondo aquellos virus que hacen del animal su hospedador.
- Enseña a interactuar en base a la muestra de síntomas y etapas de la enfermedad transmitida por el virus.
- Fomenta el uso y desarrollo de métodos (e incluso tecnologías) para tratar adecuadamente al animal, logrando así su pronta recuperación.
- Su costo es accesible.
- No dispone de bolsa de empleo para ayudar a los matriculados a integrarse en el área laboral.
- Su enfoque no es únicamente animal, por lo que aquellos médicos veterinarios deberán conocer de igual forma el desarrollo del virus dentro de otros seres vivos.
- Incluye el manejo adecuado del idioma inglés.
Por lo tanto, este estudio promueve el cuidado y tratamiento adecuado de estos seres a la hora de padecer de una enfermedad, para que así se utilicen métodos novedosos y factibles para mejorar rápidamente a estos animales.
Nota final: Aunque los factores en contra no influyen directamente en la calidad y exclusividad de su contenido, el hecho de ser un máster relacionado a la veterinaria pero no se encuentra especializada únicamente en ella, resulta problemático para aquellos médicos veterinarios que desean mantener un único enfoque en el animal.
Se el primero en dejar tu opinión
5.- Máster en Asistencia a la Atención Clínica en Centros Veterinarios de la ESSAE Escuela Superior.
Un asistente clínico, que pueda brindar atención a la hora de ejecutar una tarea en un centro veterinario, resulta necesario para estos médicos, ya que están capacitados para facilitar los procedimientos quirúrgicos, de cuidado, entre otros., asegurando así el bienestar del animal y de aquellos que forman parte del centro de atención.
- Duración
Este curso cuenta con una duración de setecientas diez horas, las cuales deben ser administradas por el estudiante, en base a su capacidad de aprendizaje y la disponibilidad de tiempo. - Formato
Aunque la mayor parte del curso requiere de la asistencia del estudiante, este máster se caracteriza por ser de tipo semipresencial, ya que los docentes imparten el conocimiento y facilitan alguna de las actividades dentro del aula de clases, como a través de una plataforma digital. - Lugar
La Universidad Complutense de Madrid le otorga como espacio la Facultad de Veterinaria, la cual cuenta con aulas ambientadas de manera apropiada para el conjunto de aspirantes a la titularidad. - Temario
Su Plan de Estudios es planificado por un grupo de docentes especialistas en la materia, los cuales dividen las materias y temas a cursar en bloques y especializaciones, con el fin de que el matriculado logre distribuir de mejor forma su tiempo, en base a su progreso en el temario. Estos se plantean de la siguiente manera:- Operaciones de atención al cliente. Ventas y Administración en
- Centros Veterinarios.
- Análisis de Laboratorio en Muestras Biológicas Animales.
- Consulta Veterinaria.
- Quirófano del Centro Veterinario.
- Hospitalización de Animales.
- Procedimientos de Imagen para el Diagnóstico en Veterinaria.
De igual manera, este estudio permite adquirir un conocimiento especializado luego de que la teoría básica ha sido estudiada por el aspirante, basadas en la especialización en adiestramiento quirúrgico, animales exóticos, animales de granja y caballos. - Precio
Se desconoce el costo del estudio del máster, pues el aspirante debe asistir directamente a la institución para consultar tal información. - Características
- La educación es impartida en castellano.
- Su modalidad de estudio es semipresencial.
- Enseña al estudiante a cumplir diversas disciplinas esenciales dentro de un centro veterinario, que va desde la atención al cliente hasta la ayuda durante procesos quirúrgicos.
- La institución permite que aquellos que estén interesados en el estudio de este máster, asistan a una clase en línea.
- Prácticas
La ESSAE Escuela Superior garantiza las prácticas externas de sus estudiantes, en instituciones o clínicas de gran calidad, con el fin de que puedan experimentar y practicar los conocimientos que han sido adquiridos a lo largo del estudio del máster.
De igual forma, dispone de una bolsa de empleo, en la cual el matriculado es añadido de manera automática, para que se les facilite el ingreso al área laboral o recibir orientación en cuanto al empleo ideal para cada uno de estos asistentes. - Requisitos de acceso
A diferencia de otras universidades e instituciones educativas de nivel superior, el máster no requiere que el aspirante posea un conocimiento previo a la inscripción del curso, pues el perfil de asistente es proporcionado en base al interés de aprendizaje del estudiante y la experiencia/conocimientos impartidos por la institución y sus docentes.
Sin embargo, su contenido es recomendado para aquellas personas que posean afinidad por los animales, interesados en aprender el aspecto de sanidad y cuidado de los mismos.
6.- Máster en Enfermería Veterinaria de la MasterD Escuelas Profesionales.
Siendo un título propio de la Universidad Rey Juan Carlos, el conocimiento impartido por este máster es similar a las labores que cumple un asistente, aunque se diferencia en que, como médico veterinario, este curso y especialización te permitirá ampliar el campo laboral al que podrás solicitar trabajo, permitiéndote a su vez desempeñarte de una forma más competente.
- Duración
Ni la institución ni las fuentes informativas del máster proporcionan conocimiento sobre la duración de su estudio. - Formato
De carácter semi-presencial, el contenido es impartido por una plataforma digital diseñada por la institución, incluyendo a su vez pruebas presenciales y fases experimentales para mejorar el aprendizaje de cada matriculado. - Lugar
La institución MasterD Escuelas Profesionales cuenta con cincuenta y dos sedes dentro del área geográfica de España, para así permitir el acceso educativo y de especialización de toda la población profesional del país. - Temario
El Plan de Estudios diseñado por el complejo de docentes que forma parte de la Escuela y del Máster posee contenido especializado en cada tipo de especie que abarca el mundo animal, el cuidado y asistencia que debe poseer cada uno y las medidas de higiene que permitirán asegurar su bienestar y mejoría. - Precio
Se desconoce el costo o presupuesto aproximado del máster. - Características
- Utiliza plataformas en línea para proporcionar el conocimiento a
- sus estudiantes.
- Forja el aspecto asistencial que debe cumplir el enfermero.
- Proporciona el conocimiento integral necesario, con el fin de que el estudiante se encuentre capacitado con respecto al animal y sepa ayudar a solucionar problemas una vez que se integre al área laboral.
- Prácticas
No dispone de prácticas externas curriculares. - Requisitos de acceso
No exige conocimientos previos al estudio de este máster, pues busca capacitar a aquellos que se encuentren interesados en profundizar sus conocimientos del mundo animal, con el fin de ayudar y causar bienestar en estos seres vivos.
- Capacita un conocimiento integral sobre cada especie y tipo de animal existente.
- Muestra y diseña las estrategias necesarias que el estudiante o asistente debe aplicar a la hora de tratar con un animal.
- El instituto cuenta con un amplio número de sedes, para facilitar el acceso de aquellos que se encuentren interesados en el máster.
- No cuenta con prácticas externas.
- No proporciona una bolsa de empleo para ayudar a integrar al egresado en áreas laborales.
- Su educación es implementada a través de plataformas en línea.
- Posee aspectos con falta de información.
Nota final: la falta de ofertas para beneficiar el estudiante, e incluso de información, puede ocasionar la perdida de interés del estudiante en el contenido del máster.
Se el primero en dejar tu opinión
¿Qué te aportará estudiar un Máster en Veterinaria?
Para aquellos que han escogido el cuidado del mundo animal, resulta necesario adquirir una especialización dentro de su ámbito laboral, pues profundizando sus conocimientos se les permitirá mejorar su desempeño dentro de las empresas, criaderos o consultorios, al igual que el trato y cuidado de aquellos animales que tratarán a lo largo de su faena.
![opiniones-master-veterinaria](https://nosolomaster.com/wp-content/uploads/2020/10/opiniones-master-veterinaria.jpg)
¿Qué debo tener en cuenta a la hora de elegir el Máster en Veterinaria?
- Número de unidades de crédito que otorga.
- La modalidad bajo la cual se imparte el estudio.
- El contenido programático del curso, con el fin de comparar si cumple con los intereses del profesional.
- El costo del programa.
- Las facilidades de pago.
- Disponibilidad de prácticas.
- Cumplir con los requisitos de acceso solicitados por la universidad.