Los Mejores Máster en Videojuegos

master-videojuegos

En este artículo vamos a estudiar a los 10 mejores másteres de Videojuegos impartidos en España. Si eres un aficionado a los videojuegos y estás buscando especializarte en ese terreno, aquí encontrarás alternativas muy interesantes.

Los 10 Mejores Máster de Videojuegos en España

1.- Máster en Programación para Videojuegos en CICE, La Escuela Profesional de Nuevas Tecnologías.

  • Duración
    1300 horas lectivas.
  • Formato
    Presencial y Online.
  • Lugar
    Madrid.
  • Temario
    El temario del curso está estructurado por 20 unidades. Y en cada unidad se aborda una cierta cantidad de temas de interés. Por ejemplo, tan solo en la primera unidad, “Introducción a Unity”, se tocan temas como “El Motor Uniry”, “Interfaz de usuario”, “Instalación y puesta en marcha”, entre otros.
    Por ser tantas unidades, nos dedicaremos a mencionar tan solo el nombre de algunas de ellas: “Físicas 2D”, “Scripting Básico”, “Creación de escenarios con GAIA”, “Multiplataforma”, “Inteligencia Artificial”, “Efectos Gráficos Avanzados”, “Realidad Virtual” y “Secuencias cinemáticas”.
  • Precio
    El precio del máster supera los 6.000 euros.
  • Características
    Es un máster que no se queda en la teoría sino que empuja a los estudiantes a la práctica, y para ello se les asigna realizar, en equipos, un proyecto o videojuego para ordenadores, usando el motor Unity. De esta manera, se les exhorta a aplicar los contenidos teóricos abarcados en el curso, al igual que se les permite dar rienda suelta a sus habilidades de cooperación, y en última instancia, se les da la oportunidad de que dicho videojuego les sirva como carta de presentación al momento de querer ingresar en la industria de los videojuegos.
    En ese orden de ideas, la metodología del máster es pues práctica, y eso se refuerza aún más con la realización de diferentes ejercicios que el estudiante tendrá que afrontar en cada una de las asignaturas impartidas. Ejercicios pues están especialmente diseñados para que éste pueda aplicar, y con ello interiorizar, los conocimientos ganados en cada respectiva materia.
    Por otro lado, al ser un máster con una cantidad reducida de plazas, se aprovecha la oportunidad de poder brindarle a cada alumno un profesor que tomará el rol de su mentor, de manera tal que acompañe al estudiante durante todo el curso desde el principio de éste, y lo oriente en su formación académica.
    El profesorado está compuesto por expertos que tiene más de 5 años en la práctica profesional. Muchos de ellos están estrechamente vinculados y familiarizados con el manejo de herramientas como Unity, de igual manera que muchos de los profesores son expertos en Modelado Orgánico 3D, en Animación 3D y también en el desarrollo de aplicaciones móviles para iOS y Android, entre otras especialidades.
    Por último, también es importante señalar que esta institución, CICE, posee su propio sistema de Bolsa de Empleo, con el cual mantiene convenios con más de 1.500 empresas y organizaciones para facilitar la inserción laboral de sus estudiantes a tales empresas. Además, como salida profesional el estudiante estaría capacitado para ser programador de sistemas de realidad virtual con Unity, o también como técnico en desarrollo de animaciones y cinemáticas con dicho motor.
  • Prácticas
    No cuenta con prácticas externas. Pero como se ha visto, el máster ofrece una formación práctica dentro de su contenido, gracias a su metodología y realización de proyecto.
  • Requisitos de acceso
    A diferencia de otros másteres sobre el Desarrollo de Videojuegos, para este no hace falta que el estudiante posea una formación previa en Programación; sin embargo, en ese caso él tendrá que tener mucho tiempo disponible para trabajar de manera independiente fuera del horario lectivo.
    Los conocimientos que sí se requieren por parte del estudiante son en el manejo de informática en un nivel medio-avanzado; también se pide que esté en la capacidad de leer y comprender textos técnicos en inglés; y por último, que posea afinidad por las matemáticas, lógica, física y razonamiento abstracto.
1.- Máster en Programación para Videojuegos en CICE, La Escuela Profesional de Nuevas Tecnologías.
9 / 10 Reseña
{{ reviewsOverall }} / 10 Usuarios (0 Votos)
Ventajas
Bolsa de empleo y salida profesional
  • Tutor por alumno.
  • Asesorías y supervisión.
  • Instalaciones óptimas (Aula HP).
  • Profesorado cualificado.
  • Contenido mayormente práctico.
Inconvenientes
  • No cuenta con prácticas en empresas.
  • Precio elevado.
REsumen
Sin duda alguna este es un máster que merece la pena tomar. Ofrece todo lo que se necesita para recibir una buena formación académica y profesional. Contenido práctico, realización de un videojuego en equipo, tutor asignado, asesorías y un profesorado cualificado, y un aula especialmente diseñada para el máster, el aula HP, la cual tiene a la HP Z6 G4 Workstation; 960GB de RAM DDR4, tarjeta de vídeo Nvidia Gforce GTX 1080 Tim, más 15TB SSD Turbo Drive de Disco Duro y 120 procesadores principales con 140 de carácter lógico.
La ausencia de prácticas en empresas es una debilidad, pero realmente no es nada en comparación con sus demás ofrecimientos. Su precio es alto, pero su calidad de enseñanza y servicios también lo son.
Programación del máster9
Profesorado y calidad de las prácticas:9
Relación Calidad/Precio9
Qué dice la gente Deja tu opinión
Ordenado por:

Se el primero en dejar tu opinión

User AvatarUser Avatar
Verificado
/ 10
{{{ review.rating_title }}}
{{{review.rating_comment | nl2br}}}

This review has no replies yet.

Avatar
Mostrar más
Mostrar más
{{ pageNumber+1 }}
Deja tu opinión

2.- Máster en Videojuegos: Diseño, Creación y Programación en la Barcelona School Of Management.

  • Duración
    9 meses.
  • Formato
    Presencial.
  • Lugar
    Barcelona.
  • Temario
    El programa es de 60 créditos. El plan de estudios consta, básicamente, de un bloque formativo con contenido común, y de 2 itinerarios de especialización: Uno es una especialización en Diseño, y el otro es una especialización en Programación. El bloque formativo es totalmente obligatorio, en cambio, en el bloque de especialización el estudiante tendrá que elegir uno de los dos antes mencionados para recibir la formación específica según su elección. Y por último, se tiene la realización de un Proyecto Final.
    En el bloque formativo se tienen 4 asignaturas como “Tecnología básica” y “Generación de contenidos básica”, entre otras dos. En la especialización en Diseño, el estudiante verá asignaturas como “Modelado y Texturizado”, “Animación de personajes” y “Dirección de Arte”, entre otras.
    En la especialización en Programación, se encuentran asignaturas como “Programación gráfica”, “Inteligencia Artificial” y “Programación para redes” entre otras.
    El Proyecto Final se realizará en grupos, con integrantes de ambas especializaciones. Esta es una manera de que los estudiantes apliquen de forma práctica los conocimientos teóricos suministrados, y de que aprendan a trabajar en equipos, tal cual como se hace en las desarrolladoras de videojuegos reales. Debe mencionarse que en este tercer bloque los estudiantes contarán en todo momento con la orientación de profesores en el rol de ayudantes.
  • Precio
    Su precio está alrededor de los 9.000 euros.
  • Características
    El contenido del máster se ramifica en dos extremos, entendiéndose que cuenta con dos itinerarios formativos: Uno de ellos es de Programación de videojuegos, y el otro es sobre Dirección Artística. En el primero, el estudiante recibiría una formación en cuanto a cuestiones técnicas, producción, inteligencia artificial y lógica, por ejemplo; en tanto que en el segundo será educado en temas de índole creativa, como conceptualización, diseño visual, modelado de personajes, sonidos, escenarios, etc.
    Este es un máster con una consolidada posición en España, con un prestigio que pocos han alcanzado, ya que alrededor del 70% de sus estudiantes han terminado trabajando para grandes estudios como Electronic Arts, Blizzard, CDProjekt Red, Rockstar Games, entre muchos otros.
    Sobre el profesorado, el programa cuenta con la presencia de grandes exponentes en la industria, ya que las clases son impartidas en gran parte por algunos profesionales de casas como Mercury Systems, Novarama y Digital Legends, entre los que se destacan programadores y artistas de diversos ámbitos.
    Al finalizar el programa el estudiante habrá realizado un proyecto profesional, que no es otra cosa que su propio videojuego. Éste proyecto podrá ser mostrado al público, incluso lanzado al mercado y con él darse a conocer en la industria de los videojuegos. Si se quiere ver, de igualmente tiene la función de servir como la carta de presentación del alumno hacia el mercado del entretenimiento.
  • Prácticas
    El máster no contempla la realización de prácticas externas, al menos no de forma curricular, ya que sí las ofrece de manera extracurricular.
    Se puede entender que las prácticas no son obligatorias, sino a petición del estudiante, el cual deberá notificar el deseo de su realización en el momento en que será admitido al máster. Además, el estudiante es quien debe encontrar la oportunidad de práctica en alguna empresa por sí mismo, y será el Servicio de Carreras Profesionales quien se encargue de gestionar el convenio con dicha empresa para que éste pueda realizarlas.
  • Requisitos de acceso
    El curso se enfoca en profesionales de la talla de ingenieros superiores y licenciados, como también en profesionales con titulaciones de la propia Universidad, titulaciones en Informática, Comunicación Audiovisual, Diseño Gráfico, Telecomunicaciones, Bellas Artes, entre otras.
    Para los estudiantes extranjeros cuya lengua nativa no sea español, tendrán que acreditar que poseen un nivel B2 de español, incluso, en algunos casos especiales, superar con fluidez la entrevista personal que se les realizará por la dirección académica.
2.- Máster en Videojuegos: Diseño, Creación y Programación en la Barcelona School Of Management.
8.7 / 10 Reseña
{{ reviewsOverall }} / 10 Usuarios (0 Votos)
Ventajas
  • Oferta 2 especializaciones.
  • Contenido mayormente práctico.
  • Profesorado cualificado.
  • Asesorías y orientación.
  • Prácticas externas extracurriculares.
Inconvenientes
  • Precio elevado.
REsumen
Aunque reamente es un máster de precio alto, hay que ver también todo lo que ofrece: Profesionales de grandes estudios como Rockstar Games impartiendo clases, contenido práctico por la realización del proyecto final, asesorías por parte de los profesores, e incluso prácticas externas. Sí, son extracurriculares pero el solo hecho de ofrecer la oportunidad es algo que se agradece bastante.
Programación del máster9
Profesorado y calidad de las prácticas:8
Relación Calidad/Precio9
Qué dice la gente Deja tu opinión
Ordenado por:

Se el primero en dejar tu opinión

User AvatarUser Avatar
Verificado
/ 10
{{{ review.rating_title }}}
{{{review.rating_comment | nl2br}}}

This review has no replies yet.

Avatar
Mostrar más
Mostrar más
{{ pageNumber+1 }}
Deja tu opinión

3.- Máster Universitario en Diseño, Desarrollo y Comercialización de Videojuegos en la Universidad da Coruña.

  • Duración
    2 años.
  • Formato
    Presencial.
  • Lugar
    A Coruña
  • Temario
    El temario del curso está compuesto por 120 créditos, a diferencia de la mayoría de másteres que suelen ser de 60. Lo cierto es que los 120 créditos se distribuyen de la siguiente manera: 72 créditos están destinados para las asignaturas obligatorias, mientras que 33 créditos corresponden a las asignaturas optativas, dejando 6 créditos para las Prácticas Externas y 6 créditos más para el Trabajo Fin de Máster.
    Ahora, las asignaturas obligatorias y optativas están distribuidas en módulos: 3 módulos de asignaturas obligatorias y 2 módulos de asignaturas optativas.
    Entre las asignaturas obligatorias podemos mencionar “Marketing Estratégico de Videojuegos”, “Diseño de personajes”, “Diseño de jugabilidad” y “Desarrollo de interfaces y experiencia de usuario”, entre muchas otras. En cuanto a las optativas, pudiésemos mencionar “Modelado y animación 3D para videojuegos”, “Programación para videojuegos”, “Rendimiento y optimización de videojuegos” entre muchas otras.
  • Precio
    Su precio está entre los 1.000 y 2.000 euros.
  • Características
    La Universidad Da Coruña tiene un Plan de Acción Tutorial, el cual se encarga de asignarle a cada estudiante un profesor que asumirá el papel de tutor. Este tutor tendrá el deber de brindarle al estudiante un asesoramiento académico a lo largo del curso, tanto en la realización de su proyecto académico como también a nivel profesional. Además, estará disponible para informarle al estudiante sobre todas las prestaciones y recursos que la Universidad dispone para sus estudiantes.
    Más allá de la impartición del máster, la Universidad ofrece formación complementaria para el mismo; ofrece cursos para principiantes y avanzados en materia de las herramientas informáticas para el máster, también dispone cursos de 4 idiomas: Francés, alemán, portugués e inglés, destacando la enorme importancia que este último tiene en la industria de los videojuegos.
    Sobre la inserción laboral, la Universidad está provista de diversas formas para gestionar y facilitar la inserción laboral y profesional de sus estudiantes. De hecho, ellos dictan cursos en los que capacitan al estudiante para poder mejorar su formación al desarrollar técnicas de busca de empleo y otras competencias necesarias.
  • Prácticas
    El máster cuenta con prácticas externas, las mismas son de carácter obligatorio y han de cursarse en el 2do cuatrimestre. Las prácticas externas son curriculares, pero también ofrecen prácticas externas de manera extracurricular para los estudiantes que deseen ganar mayor experiencia profesional más allá de la adquirida en el máster.
  • Requisitos de acceso
    Para acceder al programa el estudiante debe cumplir con algunos requerimientos como los siguientes. Primeramente, debe ser poseedor de un título universitario oficial español consignado por alguna entidad perteneciente al EEES. Sin embargo, los estudiantes cuyos títulos sean ajenos al EEES también podrán ser admitidos, pero en tal caso tendrán que presentar una acreditación de que posee un nivel de formación equivalente al de un título universitario oficial español.
    La Universidad comprobará dicha acreditación para la admisión del alumno. Ahora, éste debe saber que, en este caso, no hace falta que realice la homologación de su título.
3.- Máster Universitario en Diseño, Desarrollo y Comercialización de Videojuegos en la Universidad da Coruña.
8.5 / 10 Reseña
{{ reviewsOverall }} / 10 Usuarios (0 Votos)
Ventajas
  • Ayuda para la inserción laboral del estudiante.
  • Precio accesible.
  • Profesorado calificado.
  • Tutor asignado por alumno.
  • Formación complementaria.
  • Prácticas externas curriculares y extracurriculares.
Inconvenientes
  • No se encontraron desventajas para este máster.
REsumen
Es un muy buen máster, porque a un precio accesible el estudiante dispondrá de un tutor personalizado, de un profesorado experto en el sector, dispondrá además de prácticas en empresas y de un sistema optimizado para facilitar su inserción laboral en el mercado. Si hemos de mencionar alguna debilidad, ese sería que su contenido práctico sólo es cubierto por la realización del Trabajo Fin de Máster. Pero en sí, es un máster que a un bajo precio se puede obtener una formación casi al nivel de otros másteres de este ranking.
Programación del máster7.5
Profesorado y calidad de las prácticas:9
Relación Calidad/Precio9
Qué dice la gente Deja tu opinión
Ordenado por:

Se el primero en dejar tu opinión

User AvatarUser Avatar
Verificado
/ 10
{{{ review.rating_title }}}
{{{review.rating_comment | nl2br}}}

This review has no replies yet.

Avatar
Mostrar más
Mostrar más
{{ pageNumber+1 }}
Deja tu opinión

4.- Máster en Diseño y Desarrollo de Videojuegos en la Universidad Art School.

  • Duración
    2 años.
  • Formato
    Disponible de forma presencial y también online.
  • Lugar
    Valencia, en el formato presencial.
  • Temario
    El temario del máster se estructura por meses, siendo 9 meses en totalidad. En cada mes los estudiantes verán distintos temas, cada uno con una cierta cantidad de contenido a cubrir.
    Por ejemplo, en el primer mes se abordarán 2 temas, “Modelado inorgánico I” y “Modelado inorgánico II”. Y en el primero de ellos se estudiarán aspectos como “Creación de set y props basados en concept art”, “Análisis del concept” y “Proporciones 3D basadas en concept”, entre otras.
    Entre los otros temas que se verían a lo largo de los meses están: “Substance Painter”, “Unreal Engine”, “Texturas y Shading PBR”, “Creación de Environments I Pre-Producción del Proyecto”, “Gamen Design: Historia de los videojuegos”, “Marketing y distribución”, entre muchas otras.
  • Precio
    Su precio en el formato presencial está alrededor de los 11.000 euros, mientras que en el formato online está entre los 7.000 y 8.000 euros.
  • Características
    Para la impartición del máster los profesores hacen uso de diversos software de reconocido prestigio y amplia utilidad, como Xnormal, Unreal Engine, Substance Painter, Marmoset Toolbag y Photoshop, entre otros.
    Aunque el máster se imparte totalmente en español, también hay que resaltar que está disponible en inglés para estudiantes extranjeros. Su profesorado lo componen profesionales con años de experiencia dentro de la industria de los videojuegos, encontrando especialistas en software como Unreal Engine, como también a Ingenieros Técnicos en Diseño Industrial, al igual que expertos en programación y gráficos 3D. Incluso la mayoría de ellos ha trabajado en grandes títulos como Battlefield 4 y Mafia III, en el caso de, por citar un ejemplo, Danielle Romero.
    Además, desde el inicio del programa los profesores están disponibles para ayudar, orientar y supervisar a los estudiantes no solo en cada una de las asignaturas, sino también en la realización del proyecto.
    Como el máster apunta a una enseñanza desde la práctica, por lo que los estudiantes adquirirían las competencias necesarias para la industria por medio de la aplicación teórica. Es decir, a lo largo del curso los estudiantes estarán desarrollando un proyecto real, un proyecto que tendrá objetivos, timmings, deadlines… Todo como si fuese un proyecto de alguna productora real. De esa manera se garantiza que el estudiante en verdad aprenderá cómo se trabaja dentro de una desarrolladora real de videojuegos.
    La Universidad cuenta también con un campus virtual, el cual no sólo está abierto a sus estudiantes, sino también a todo el mundo en general. En el campus virtual el estudiante puede tener acceso a vides, demostraciones, conferencias, seminarios, tutorías y más, inclusive relacionarse directamente con sus profesores y otros compañeros. El campus virtual también es peculiar en el sentido que, teniendo tintes de RPG, permite crear un avatar, personalizar tu “habitación”, subir de nivel, etc; todo ello mientras realizas actividades académicas y más.
    Por último, hay que mencionar que los responsables del máster tienen un sistema de bolsa de empleo; esto significa que ellos se encargarán de buscar y gestionar las ofertas de empleo que mejor se adapten al perfil de cada estudiante del curso, las cuales no serían solo ofertas nacionales sino también internacionales.
  • Prácticas
    Su plan de estudios no cuenta con la realización de prácticas externas. Sin embargo, el contenido del máster es mayormente práctico, incluso sus estudiantes tendrán que desarrollar, desde el inicio del curso, un proyecto (videojuego) real con la supervisión y ayuda de sus profesores.
  • Requisitos de acceso
    Para acceder al máster sus responsables no hacen distinción entre profesiones y estudios, por lo que está abierto a prácticamente cualquier perfil académico o titulación. Pero, lo que también hay que saber es que para acceder al máster el estudiante debe realizar una prueba de acceso obligatoria, en la cual se evaluarían diferentes aspectos del perfil del alumno, como competencias, nivel de conocimientos, entre otros aspectos.
4.- Máster en Diseño y Desarrollo de Videojuegos en la Universidad Art School.
8 / 10 Reseña
{{ reviewsOverall }} / 10 Usuarios (0 Votos)
Ventajas
  • Bolsa de empleo o salida profesional.
  • Profesorado cualificado.
  • Asesorías y supervisión.
  • Contenido práctico.
  • Campus virtual con amplias posibilidades.
Inconvenientes
  • Precio elevado.
  • No cuenta con prácticas externas.
REsumen
Es un máster bastante interesante para figurar en la lista de alternativas de cualquier profesional interesado en especializarse en el desarrollo de videojuegos. Su contenido es mayormente práctico, en su profesorado figuran expertos de amplia trayectoria, los estudiantes cuentan con supervisión de éstos, y el campus virtual es uno de los más originales que se han visto en alguna universidad.
Sí, la falta de prácticas externas es un punto débil, pero puesto que su contenido es muy práctico, el alumno en ningún momento dejará de aplicar los conocimientos teóricos adquiridos.
Programación del máster9
Profesorado y calidad de las prácticas:8
Relación Calidad/Precio7
Qué dice la gente Deja tu opinión
Ordenado por:

Se el primero en dejar tu opinión

User AvatarUser Avatar
Verificado
/ 10
{{{ review.rating_title }}}
{{{review.rating_comment | nl2br}}}

This review has no replies yet.

Avatar
Mostrar más
Mostrar más
{{ pageNumber+1 }}
Deja tu opinión

5.- Máster en Diseño y Desarrollo de Videojuegos en la Universidad Politécnica de Madrid.

  • Duración
    9 meses.
  • Formato
    Online por la actual situación pandémica.
  • Lugar
    No aplica, se imparte de manera online.
  • Temario
    El plan de estudios consta de 60 créditos, los cuales se distribuyen a lo largo y ancho de sus 3 bloques. El primer y segundo bloque consta de 20 créditos, mientras que el tercer bloque y el Trabajo Fin de Máster se llevan 10 créditos cada uno.
    El primer bloque es “Diseño”, en el cual los estudiantes reciben la formación que necesitarán para el diseño de un videojuego. Aquí se verán temas como el guión, las mecánicas del juego, el diseñado de los niveles, e incluso la planificación y gestión de trabajos. En el segundo bloque, “Programación”, los estudiantes comenzarán a usar herramientas modernas como Unreal y Unity3D, como también un motor de desarrollo únicamente disponible para PlayStation, el PhyreEngine.
    Y en el tercer bloque, “Misceláneo”, el estudiante aprenderá las asignaturas complementarias a su formación en desarrollo de videojuegos, como música, sonido FX y localización.
    Ahora, más allá de los 3 bloques y el TFM, en el curso se llevan a cabo seminarios como componente educativo, en los cuales diversos expertos del sector compartirán con los estudiantes sus experiencias profesionales. En tales seminarios se hablará de desarrollo, comercialización, marketing, financiación y un largo etcétera que será de provecho para el estudiante.
  • Precio
    El precio del programa está alrededor de los 6.000 euros.
  • Características
    En este máster el estudiante aprenderá a profundidad el proceso de programación de videojuegos, además de que ganarán un amplio conocimiento en materia de Inteligencia artificial y de juegos multijugador, por citar algunos; estos conocimientos le permitirán al estudiante estar en la capacidad de desarrollar videojuegos del calibre de títulos tan reconocidos hoy en día.
    Los profesores que imparten el máster son, en su mayoría, expertos en activo en el sector de los videojuegos, pero de igual manera el profesorado está integrado por profesores de la Universidad con amplios conocimientos en sus respectivas asignaturas. Entre sus filas se encuentran licenciados en informática, diseñadores, ingenieros informáticos, e inclusive doctores en informática.
    Por otro lado, los estudiantes contarán con la presencia y el apoyo de un tutor a lo largo del desarrollo de proyectos de videojuegos. Dichos proyectos serán realizados en grupos, y el tutor estará supervisando y orientando el trabajo de cada grupo en cuestión.
    Una vez que el estudiante haya finalizado el curso, se encontrará que a lo largo del mismo creó un portafolio propio, el cual, junto al proyecto de trabajo fin de máster, le servirá perfectamente para aumentar su inserción laboral en la industria.
  • Prácticas
    En su plan de estudios no se contempla la realización de prácticas externas. Pero en su lugar se rescata que su contenido es mayormente práctico, puesto que su metodología se enfoca en la creación y elaboración de proyectos para aplicar los conocimientos teóricos adquiridos.
  • Requisitos de acceso
    Para acceder al máster, el estudiante debe tener una titulación universitaria, como por ejemplo de ingeniero, licenciado, arquitecto, diplomado, ingeniero técnico, entre otros. En realidad, el curso está disponible para prácticamente cualquier título universitario, entendiéndose que puede tomarlo cualquier profesional que no sea programador.
    Sin embargo, el título debe ser oficial español y perteneciente al EEES; en caso de no ser así el estudiante tendrá que acreditar que posee un nivel de formación equivalente al de un título universitario oficial español. La universidad entonces verificará dicha acreditación.
5.- Máster en Diseño y Desarrollo de Videojuegos en la Universidad Politécnica de Madrid.
7.8 / 10 Reseña
{{ reviewsOverall }} / 10 Usuarios (0 Votos)
Ventajas
  • Contenido mayormente práctico.
  • Profesorado cualificado.
  • Tutorías y asesorías.
  • Realización de seminarios con expertos del sector como ponentes.
Inconvenientes
  • Precio elevado.
  • No cuenta con prácticas externas.
REsumen
Aunque no cuenta con prácticas en empresas, sí que es cierto que no se echan mucho en falta, porque la realización de proyectos durante el curso es suficiente práctica para afrontar el sector laboral de la industria. Y con más razón si los proyectos son supervisados por un tutor, y las clases impartidas por profesionales con amplia trayectoria. Es pues, un máster que vale la pena.
Programación del máster8.5
Profesorado y calidad de las prácticas:7.5
Relación Calidad/Precio7.5
Qué dice la gente Deja tu opinión
Ordenado por:

Se el primero en dejar tu opinión

User AvatarUser Avatar
Verificado
/ 10
{{{ review.rating_title }}}
{{{review.rating_comment | nl2br}}}

This review has no replies yet.

Avatar
Mostrar más
Mostrar más
{{ pageNumber+1 }}
Deja tu opinión

6.- Máster Universitario de Diseño y Programación de Videojuegos en la Universidad Oberta de Cataluña.

  • Duración
    2 semestres (mínimo 1 año académico).
  • Formato
    Presencial.
  • Lugar
    Cataluña.
  • Temario
    El plan de estudios del máster está compuesto por 60 créditos. 18 créditos corresponden a las asignaturas obligatorias, 30 a las optativas, y por último 12 al Trabajo Fin de Máster. De todo esto, el estudiante debe aprobar 3 asignaturas obligatorias y 5 asignaturas optativas, más el TFM.
    Además de esto, el máster ofrece dos especialidades con las cuales profundizar los conocimientos adquiridos: Especialización en Diseño y experiencias de juego, y la especialización en Programación avanzada.
    En la primera especialización mencionada, se verían las siguientes asignaturas: “Media para videojuegos”, “Modding y creación de niveles” y “Diseño de experiencia de usuario e interfaces”. En cambio, en la segunda especialización mencionada, se verían asignaturas como “Efectos visuales y sonoros” y “Programación gráfica”.
  • Precio
    Su precio está en torno a los 2.000 euros.
  • Características
    En el profesorado del máster se encuentran figuras de experiencia notable durante años de ejercicio profesional, entre ellos puede mencionarse la presencia de doctores ingenieros en informática, ingenieros de informática, doctores en diversas especialidades, licenciados, diseñadores de videojuegos y diplomados, entre otros.
    Un rasgo muy característico de este curso es que se imparte en castellano y en catalán. Pero otro dato de importancia es que, desde el primer día la Universidad le asigna a cada estudiante un tutor académico, el cual les facilitará todo el asesoramiento que ellos necesitarían, no solo dentro del contenido del máster, sino también en procesos de gestión y administración universitaria.
    En cuanto a recursos de aprendizaje, el máster cuenta con la habilitación de aulas optimizadas para el mismo, además de que se facilitan todo una serie de materiales didácticos en diversos formatos para la nutrición complementaria del estudiante, en tanto que también se les dispone de diferentes software y herramientas de apoyo en versión digital para que pueda efectuar sus prácticas y exámenes.
    Al finalizar los estudios del máster, el estudiante podrá ejercer profesionalmente como diseñador o también como desarrollador de software, es decir, como programador de videojuegos. Por ello la salida profesional es bastante aceptable, ya que podrá ejercer en cualquiera de los dos campos de aplicación en el desarrollo de los videojuegos.
  • Prácticas
    El máster no cuenta con prácticas externas.
  • Requisitos de acceso
    Para acceder al curso el estudiante debe tener un título universitario oficial en áreas como Informática, Telecomunicaciones, Multimedia, bien sea como grado, licenciaturas u otras titulaciones relacionadas o afines.
    El estudiante debe acreditar que posee habilidades destacables en Programación, o en su lugar tendrá que realizar créditos de formación complementaria en dicho campo antes de iniciar el máster.
    Por último, su personal recomienda encarecidamente que el estudiante acredite un nivel B2 en inglés, y habilidades a nivel de usuario para el uso de tecnologías de comunicación e información.
6.- Máster Universitario de Diseño y Programación de Videojuegos en la Universidad Oberta de Cataluña.
7.7 / 10 Reseña
{{ reviewsOverall }} / 10 Usuarios (0 Votos)
Ventajas
  • Oferta 2 especializaciones
  • Salida profesional.
  • Precio accesible.
  • Profesorado cualificado.
  • Tutor asignado por estudiante.
  • Recursos didácticos a disposición del estudiante.
Inconvenientes
  • Se imparte en Catalán (junto al castellano).
  • No cuenta con prácticas externas.
REsumen
De no ser porque en cierta parte se dicta en Catalán y que no cuenta con prácticas externas, este serían un máster que prácticamente lo tendría todo. Pues su principal atractivo es su precio muy accesible, y el cual le permite al estudiante la posibilidad de cursar alguna de las dos especializaciones ofertadas, lo cual ya es mucho; por otro lado, se cuenta con la presencia de profesionales expertos como profesores y con la asignación de tutores. Lo que sí podemos decirte es que, si tú no tienes inconvenientes con el Catalán, este podría ser el máster ideal para ti.
Programación del máster8
Profesorado y calidad de las prácticas:7
Relación Calidad/Precio8
Qué dice la gente Deja tu opinión
Ordenado por:

Se el primero en dejar tu opinión

User AvatarUser Avatar
Verificado
/ 10
{{{ review.rating_title }}}
{{{review.rating_comment | nl2br}}}

This review has no replies yet.

Avatar
Mostrar más
Mostrar más
{{ pageNumber+1 }}
Deja tu opinión

7.- Máster Oficial en Diseño de Videojuegos en la Escuela Superior de Arte y Diseño de Andalucía.

  • Duración
    Les envié una solicitud, vamos a ver si responden, pero lo más seguro es que sea con una llamada.
  • Formato
    Presencial.
  • Lugar
    Andalucía.
  • Temario
    El máster se compone de 60 créditos, los cuales se distribuyen en 6 temas. El tema “Producción y diseño de videojuegos” es de 6 créditos, “Audio” tiene 4 créditos, “Emprendimiento en el videojuego” tan solo se lleva 3 créditos”.
    En cambio, a “Diseño y arte orientado a videojuegos” le corresponden 12 créditos, a “Fundamentos de la programación de videojuegos” le reservan 15 créditos y por último, la realización del Trabajo Fin de Máster se lleva 20 créditos.
  • Precio
    SSu precio está entre los 3.000 y 4.000 euros.
  • Características
    A medida que el estudiante avance en el curso, estará recabando información de interés que será de provecho para mejorar sus destrezas y ganar competencias. Tan solo por citar algunas de ellas, podemos afirmar que el estudiante se capacitará para gestionar y planificar diversos proyectos de software y la manipulación de metodologías de diseño, como también estará apto para encargarse del diseño artístico de videojuegos, desde la creación de ambientes y personajes en 2D y 3D como también en la animación de tales elementos.
    Y es que durante el curso los estudiantes realizarán proyectos en los que poner en práctica los conocimientos captados en clase, proyectos que han de ser realizado en equipo con otros estudiantes, junto con los profesores como tutores.
    El profesorado del curso está integrado por profesionales en activo de diversas especializaciones y con una extensa trayectoria a sus espaldas. Entre ellos se pueden mencionar, desarrolladores de juegos, técnicos superiores, profesores titulados, programadores de aplicaciones, etc. Los profesionales también están disponibles para aclarar las dudas de los estudiantes dentro de las horas lectivas, acordando tiempos periódicos de consultas a manera de tutorías.
    Para mejorar la inserción laboral del estudiante una vez que finalice su formación, la Escuela Superior ofrece sus servicios de Orientación Laboral desde el comienzo del máster. Este servicio se basa en ayudar a los estudiantes a determinar cuáles son sus intereses profesionales para enfocar su salida hacia las empresas desarrolladoras que mejor encajen con el perfil profesional del mismo.
  • Prácticas
    El máster no contempla en su temario la realización de prácticas externas. No obstante, en su metodología prima el desarrollo de múltiples proyectos (videojuegos de complejidad media-baja) en los cuales deben aplicar todos los conocimientos teóricos dictados en clase.
  • Requisitos de acceso
    Para acceder el máster se recomienda con creces que el perfil de alumno responda al de ser poseedor de algún título de Grado o licenciados en áreas como Informática (preferiblemente), Diseño Gráfico, Diseño de la Comunicación Visual, Bellas Artes, Telecomunicaciones, entre otros.
7.- Máster Oficial en Diseño de Videojuegos en la Escuela Superior de Arte y Diseño de Andalucía.
7.3 / 10 Reseña
{{ reviewsOverall }} / 10 Usuarios (0 Votos)
Ventajas
  • Servicio de Orientación Laboral para facilitar la inserción laboral del estudiante.
  • Precio aceptable.
  • Profesorado cualificado.
  • Asesorías y tutorías.
  • Contenido práctico.
Inconvenientes
  • No cuenta con prácticas externas.
REsumen
Su precio aún se encuentra entre lo que es aceptable, y en realidad habría que darle crédito, puesto que por ese precio lo única cosa con la que el máster no cumple es con prácticas en empresas. Pero, estas fácilmente podrían pasar desapercibidas, ya que en el programa se imparte un contenido práctico con el que aplicar los conocimientos recibidos. Por todo esto es un máster que desde luego no debería dejarse pasar.
Programación del máster7.5
Profesorado y calidad de las prácticas:7.5
Relación Calidad/Precio7
Qué dice la gente Deja tu opinión
Ordenado por:

Se el primero en dejar tu opinión

User AvatarUser Avatar
Verificado
/ 10
{{{ review.rating_title }}}
{{{review.rating_comment | nl2br}}}

This review has no replies yet.

Avatar
Mostrar más
Mostrar más
{{ pageNumber+1 }}
Deja tu opinión

8.- Máster en Creación de Videojuegos en la Universidad de Málaga.

  • Duración
    16 meses.
  • Formato
    Presencial en la medida de lo posible por la situación pandémica.
  • Lugar
    Málaga.
  • Temario
    El máster tiene 3 modalidades diferentes de contenido, por lo que cada modalidad tiene su propio contenido. Las 3 modalidades son: “Arte”, “Programación” y “Arte y Programación”. En la modalidad “Programación” se encuentran temas como “Programación en C#”, “Producción”, “Diseño de Juegos”, entre otros. En la modalidad “Arte” hay asignaturas como “Fundamentos de Unity”, “Conferencias y talleres”, y “Creación de contenido en Unity”, entre otras. Y en la Modalidad “Arte y Programación” se estudiarían asignaturas como “Arte para videojuegos”, entre otras. Eso sí, las 3 modalidades cuentan con la realización del Trabajo Fin de Máster y de conferencias y talleres.
  • Precio
    Su precio es de acuerdo a cada una de sus tres modalidades: La modalidad Arte, y la de Programación están entre los 3.000 y 4.000 euros cada una.
    Mientras que la Modalidad Arte y Programación (unidas) están entre los 4.000 y 5.000 euros.
  • Características
    El cuerpo docente está conformado por alguno de los profesionales más capacitados del sector, y que actualmente están en activo, dividiendo su tiempo entre la docencia y la práctica profesional. Un dato interesante es que alrededor del 90% de los profesionales docentes trabaja en la industria, y entre ellos algunos están especializados en áreas concretas del proceso de desarrollo de videojuegos.
    Algunas de las herramientas de software que se emplearán a lo largo del curso son el motor Unity, 3dsMax y Photoshop, entre otros. Cada uno de los softwares a usar serán suministrados con sus respectivas licencias y se impartirán conocimientos de aplicación general a cualquiera de los programas que ha de usarse.
    Como salida profesional, esta sería una de las más amplias, ya que los estudiantes recibirán una formación que los capacitará en competencias cuya aplicación trasciende los límites de la industria de los videojuegos. Cualquier de las especialidades que el estudiante elija cursar, como Ilustración, Programación, Modelado y Diseño de videojuegos, son también aplicados en otras industrias como la Publicidad, la Sanidad, La Formación, entre otras.
  • Prácticas
    Las prácticas externas están disponibles en este máster. Éstas tienen una duración de 1 mes, y fomentan al estudiante al acercamiento de empresas desarrolladoras y a sus formas de trabajo en proyectos profesionales. Además, dependiendo de la empresa y del convenio con ésta, las prácticas podrían ser remuneradas o no.
    Por último, el máster también dispone de prácticas extracurriculares con empresas interesadas en aspirantes con deseos de trabajar y adquirir más experiencia que la ganada por el curso
  • Requisitos de acceso
    Para acceder al máster no es totalmente necesario que el estudiante cuente con una formación previa, ya que todos los itinerarios del programa están provistos de un “Curso cero” de introducción a la programación, e inclusive a veces también sirve de introducción para el arte en videojuegos. Sin embargo, desde luego que es mucho más favorable si el estudiante ya trae una formación previa.
    Por otro lado, una gran noticia es que para tomar este máster no es necesario que el estudiante sea poseedor de algún título universitario; lo que realmente se le exige es que tenga más de 18 años de edad y que demuestre que tiene un gran interés en la materia o que posee un cierto nivel de conocimientos.
8.- Máster en Creación de Videojuegos en la Universidad de Málaga.
6.8 / 10 Reseña
{{ reviewsOverall }} / 10 Usuarios (0 Votos)
Ventajas
  • Amplia salida profesional.
  • Profesorado cualificado.
  • Prácticas externas curriculares y extracurriculares.
  • Contenido práctico.
Inconvenientes
  • Precio un poco elevado.
  • No se menciona la asignación de tutores.
REsumen
Es un máster con todo lo necesario para ofrecer una maestría de nivel. Su profesorado integrado por profesionales en activo, la realización de conferencias y talleres, y las prácticas externas son los grandes pilares del curso, y con lo cual se pretende ofrecer un contenido práctico y enriquecedor. Aunque no hay tutores, los profesores están disponibles para solventar las inquietudes, problemas y dudas de los estudiantes. Aunque su precio es elevado, su salida profesional también es un ítem resaltante.
Programación del máster7
Profesorado y calidad de las prácticas:6.5
Relación Calidad/Precio7
Qué dice la gente Deja tu opinión
Ordenado por:

Se el primero en dejar tu opinión

User AvatarUser Avatar
Verificado
/ 10
{{{ review.rating_title }}}
{{{review.rating_comment | nl2br}}}

This review has no replies yet.

Avatar
Mostrar más
Mostrar más
{{ pageNumber+1 }}
Deja tu opinión

9.- Máster en Desarrollo de Videojuegos en la Universidad Complutense de Madrid.

  • Duración
    8 meses.
  • Formato
    Presencial.
  • Lugar
    Madrid.
  • Temario
    El plan de estudios está constituido por 60 créditos, los cuales se reparten entre sus 12 módulos o temas.
    Los módulos “Diseño de videojuegos”, “Redes” e “Inteligencia Artificial” constan de 4 créditos; los módulos “Pipeline de contenidos” y “Física” son de 3 créditos; los módulos “Técnicas de programación específicas”, “Arquitectura del software” y “Programación gráfica” constan de 6 créditos.
    Los módulos “Producción” y “Videojuegos para dispositivos móviles” cuentan con 2 créditos; y finalmente el módulo “Motores de videojuegos” consta de 8 créditos y el “Proyecto de Máster” se lleva 12 créditos.
  • Precio
    Su precio está alrededor de los 6.000 euros. Así que es un máster de precio elevado.
  • Características
    El objetivo del máster es muy directo: Brindar una formación de nivel que les permita capacitar a sus estudiantes en el desarrollo de videojuegos, para que éstos puedan trabajar en las empresas y desarrolladoras más importantes de la industria. br>El contenido del curso es mayormente práctico, ya que los estudiantes tendrán que desarrollar un videojuego de dimensiones adecuadas para su nivel profesional, el cual les dará la oportunidad de mostrarlo como “la carta de presentación” de cada estudiante como desarrollador, e incluso les podría servir como una excelente muestra para comenzar un emprendimiento en el desarrollo de videojuegos. br>El máster cuenta con la colaboración de algunas empresas reconocidas, pero sin duda alguna la más importante de todas es MercurySteam; la empresa de España que actualmente desarrolla videojuegos de gran respeto y aceptación a nivel internacional. br>En este programa los estudiantes no sólo ahondarán en las técnicas de programación para desarrollar videojuegos para múltiples consolas (AAA), sino que también conocerán en gran medida aquellas técnicas empleadas para desarrollar videojuegos para dispositivos móviles. br>El claustro docente está conformado por profesores de la UCM, quienes poseen una generosa trayectoria en diferentes áreas de Informática, aplicadas a la creación de videojuegos. Además, como es de esperarse, en el máster también colaboran algunos de los expertos más reconocidos en la industria. Así mismo, los estudiantes cursarán las asignaturas en dentro de las instalaciones de la Universidad, en aulas con proyectores y laboratorios donde se encuentra todo el software necesario para la ejecución de las clases prácticas. br>Por otro lado, algunas de las empresas y entidades que colaboran con el máster son PlayStation First, MercurySteam, Padaone Games, Voxel y PlayStation Talents, entre otras.
  • Prácticas
    El plan de estudios no contempla la realización de prácticas en empresas. Sin embargo, el contenido del máster es mayormente práctico, no sólo porque los estudiantes tienen el deber de ir desarrollando un proyecto desde el inicio del programa, y que al final del mismo será un producto totalmente jugable y que les servirá como carta de presentación, sino que además los estudiantes tendrán sesiones de clases prácticas en los diversos laboratorios de programación que dispone la Universidad.
  • Requisitos de acceso
    El máster se enfoca principalmente en profesionales ingenieros, como también en profesionales graduados en Informática, e inclusive se aceptan otras profesiones en las que el estudiante posea un nivel de conocimiento intermedio-avanzado en Programación.
    De hecho, para el estudio de este máster el estudiante ya debe contar con conocimientos considerables en programación orientada a objetos en C++, como también en áreas de Informática como inteligencia artificial, ingeniería del software, informática gráfica, entre otras.
9.- Máster en Desarrollo de Videojuegos en la Universidad Complutense de Madrid.
6.5 / 10 Reseña
{{ reviewsOverall }} / 10 Usuarios (0 Votos)
Ventajas
  • Contenido mayormente práctico.
  • Profesorado cualificado.
  • Instalaciones óptimas.
  • Empresas y entidades colaboradoras.
Inconvenientes
  • Precio elevado.
  • No cuenta con prácticas externas.
  • No se menciona asesorías ni asignación de tutores.
REsumen
Del curso se agradece que sus responsables hacen el máximo esfuerzo por mejorar constantemente, además de no solo disponer de las instalaciones adecuadas sino que también facilitan mucho material didáctico para profundizar aspectos vistos en clase. Además, su profesorado es respetable, profesional y sobre todo atento a la hora de resolver las inquietudes del alumno, lo cual llega a ser natural en el desenvolvimiento de las clases prácticas.
Sí, no cuenta con prácticas externas, pero teniendo en cuenta que sí tiene clases prácticas, no es algo por lo que el máster realmente deba perder prestigio.
Programación del máster7
Profesorado y calidad de las prácticas:6.5
Relación Calidad/Precio6
Qué dice la gente Deja tu opinión
Ordenado por:

Se el primero en dejar tu opinión

User AvatarUser Avatar
Verificado
/ 10
{{{ review.rating_title }}}
{{{review.rating_comment | nl2br}}}

This review has no replies yet.

Avatar
Mostrar más
Mostrar más
{{ pageNumber+1 }}
Deja tu opinión

10.- Máster Universitario en Diseño y Desarrollo de Videojuegos en la Universidad Nacional de La Rioja.

  • Duración
    1 año académico.
  • Formato
    Online, a excepción de la presentación de exámenes.
  • Lugar
    Logroño, para la presentación de exámenes.
  • Temario
    El temario está constituido por 60 créditos, y se estructura en dos cuatrimestres. En ambos se cursarán 5 asignaturas o temas, siendo de 6 créditos cada uno en el caso del primer cuatrimestre, y de créditos variables en el segundo, pero se tienen 30 créditos en los dos cuatrimestres por separado.
    En el primero se ven asignaturas como “Diseño de juegos”, “Desarrollo de videojuegos I” y “Arte en el diseño y desarrollo de videojuegos”. En el segundo se ven asignaturas como “Diseño avanzado de sistemas y niveles” “Producción y gestión” y “Desarrollo de videojuegos II”, además del Trabajo Fin de Máster, al cual le corresponden 12 créditos.
    Por otro lado, el estudiante tiene la oportunidad de estudiar un curso de especialización en Diseño de Experiencia de Usuario, para profundizar aún más los conocimientos adquiridos en este máster y recibir una doble titulación oficial. Esta especialización es de 12 créditos, y le permitirá al estudiante tener una amplia visión del diseño centrado en la experiencia del usuario y en el diseño de interacción singular, responsive y multiplataforma. El curso es igualmente práctico como el máster.
  • Precio
    El precio del máster supera los 6.000 euros.
  • Características
    El máster se dicta totalmente de manera online, las únicas excepciones se tienen a la hora de presentar exámenes, pues los estudiantes tendrán que tomarlos en la sede de la Universidad en Logroño.
    Al tomar este curso el estudiante recibirá una formación que le permitirá desarrollar habilidades para diseñar, a un nivel avanzado, todos los sistemas que guardan relación con el videojuego, haciendo especial uso del motor Unity junto con las tecnologías modernas del sector. Además, también desarrollará la habilidad de desarrollar niveles y personajes 3D por medio de Unreal Engine, al igual que podrá diseñar y planificar cada una de las fases que conforman el proceso de desarrollo de un videojuego con la metodología Scrum.
    El claustro docente del programa está formado por profesionales en activo en el sector de los juegos de video, quienes cuentan con amplia trayectoria y experiencia profesional al haber trabajado en grandes estudios. Además, son de estos profesionales que el estudiante aprenderá con un contenido práctico todo el proceso de creación de un videojuego, desde el diseño hasta el desarrollo en sí.
    Como las clases son únicamente online, las mismas son grabadas para que el estudiante, en caso de no tener la oportunidad de verlas en vivo, pueda hacerlo en cualquier otro momento que disponga. También hay que añadir que la Universidad se encarga de asignar un tutor a cada uno de los estudiantes del máster, persona que tendrá el deber de llevar un seguimiento del alumno y de ayudarlo y orientarlo académicamente durante todo el curso.
    La Universidad le ofrece al estudiante un curso de especialización que podrá realizar junto con el presente máster, para que así pueda obtener una doble titulación de máster oficial.
    Al finalizar el máster el estudiante podrá aspirar a diversos cargos en la industria como parte de la salida profesional, por ejemplo, estará preparado para ser un Game Designer, o un Level Designer, como también desarrollador de Unity y de Unreal, especialista en ocio digital interactivo, y también podría ejercer como Tester, entre otros puestos.
  • Prácticas
    No cuenta con la realización de prácticas externas en su temario.
  • Requisitos de acceso
    Para acceder al programa el estudiante debe poseer un título universitario oficial español que haya sido expedido por una institución perteneciente al Espacio Europeo de Educación Superior (EEES). br>Por otro lado, si el título del estudiante fue expedido por una institución ajena al EEES, entonces el estudiante tendrá que acreditar que posee un nivel de formación equivalente a los correspondientes de un título universitario oficial español. Hay que dejar claro que en este caso el estudiante no tiene la necesidad de homologar su título. La Universidad se encargará de comprobar tal acreditación para la posterior admisión del estudiante.
10.- Máster Universitario en Diseño y Desarrollo de Videojuegos en la Universidad Nacional de La Rioja.
6.2 / 10 Reseña
{{ reviewsOverall }} / 10 Usuarios (0 Votos)
Ventajas
  • Salida profesional favorable.
  • Oferta una especialización.
  • Clases online grabadas y disponibles en todo momento.
  • Profesorado cualificado.
  • Tutor asignado por estudiante.
Inconvenientes
  • Precio elevado.
  • No cuenta con prácticas externas.
  • Contenido no tan práctico.
REsumen
Como máster online es una buena opción, y más si apreciamos que ofrece una especialización en un curso aparte, y que el estudiante desarrollará competencias necesarias para aspirar a una salida profesional generosa. Además, tendrá la ventaja de tomar las clases en cualquier momento que pueda, ya que éstas están grabadas y disponible 24/7.
La falta de prácticas es una debilidad que no podía obviarse, y teniendo en cuenta que sus clases no son tan prácticas como las de otros másteres aquí analizados, habría que tenerlo en cuenta a la hora de ver su precio. Por lo demás, es un curso que por lo menos debería tenerse en consideración.
Programación del máster6.5
Profesorado y calidad de las prácticas:6
Relación Calidad/Precio6
Qué dice la gente Deja tu opinión
Ordenado por:

Se el primero en dejar tu opinión

User AvatarUser Avatar
Verificado
/ 10
{{{ review.rating_title }}}
{{{review.rating_comment | nl2br}}}

This review has no replies yet.

Avatar
Mostrar más
Mostrar más
{{ pageNumber+1 }}
Deja tu opinión

¿Qué te aportará estudiar un Máster de Videojuegos?

Estudiar un máster de Videojuegos te aportaría muchos beneficios, sobre todo al momento de buscar una mayor empleabilidad en tu profesión en informática o de programación o afines. Esto es así porque la industria de los videojuegos es un sector que permanece en constante crecimiento, y que cada día demanda más y más profesionales innovadores para seguir ofreciendo experiencias interactivas originales y asombrosas.
Como pudiste observar, muchos de los presentes másteres cuentan con una salida profesional amplia, no solo en el diseño de estos proyectos, sino también en su programación, además de que otras universidades incluso disponen de un sistema de bolsa de empleo con lo que facilitar la inserción laboral de los estudiantes. Por ello, al estudiar un máster de videojuegos podríamos decirte que te esperaría toda una carrera profesional por delante.

mejores-master-videojuegos

¿Qué debo tener en cuenta a la hora de elegir el Máster de Videojuegos??

Para elegir un máster debes tener en cuenta tus intereses académicos-profesionales y tus necesidades. Tus intereses académicos te ayudarán a saber hacia cuáles temas estás, o te sientes, más preparado o apto para estudiar, e inclusive para ejercer. Por ello, debes preguntarte cuál área te parece más interesante o cuál es la que más te entusiasma, por ejemplo diseño del videojuego o su programación.
En cuanto a tus necesidades, estas incógnitas suelen responder a preguntas como de cuánto es la duración del máster, o en qué modalidades se imparte, y, lógicaemente, cuál es su precio. Como ves, tus necesidades están directamente relacionadas con tu situación y estilo de vida. Una vez que tengas claro cuáles son tus intereses y tus necesidades, tendrás entonces todos aspectos que debes tener en cuenta para elegir un máster de Videojuegos. Recuerda, el mejor máster es aquel que mejor se adapta a tus necesidades e intereses.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *